Ver Perfil
Sobre mi
Nombre y apellido (name) | Aura Moreno |
Aportes (contributions) | |
Biografía (biography) | Nace en Valencia, Venezuela. Inicia estudios musicales en el Conservatorio de Música de Carabobo (1999), donde cursó lenguaje musical, armonía, contrapunto, fuga, piano, estética e historia de la música. Comienza estudios de fagot dentro de dicha institución, formándose con los profesores Alfredo Quevedo, Juan Vega y Julio Rangel. Posteriormente ingresa en el Conservatorio Simón Bolívar (2008), donde cursa análisis musical, dirección coral y continúa su formación como fagotista con el maestro Juan Vega. Formó parte del Coro Sinfónico de Valencia como Directora Asistente y Jefe de Cuerda (2008-2011). También fue integrante de agrupaciones como el Coro Sinfónico Nacional Juvenil, Coro Sinfónico de Carabobo, Orquesta Sinfónica de Carabobo, Orquesta Sinfónica Juvenil de Carabobo y Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de Carabobo. Como fagotista profesional, formó parte de la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela (2011-2015), desempeñándose como Fagot Principal Asociado, realizando giras nacionales y una gira internacional a Uruguay. Junto a dicha orquesta interpretó como solista el Concierto para fagot y orquesta de Mozart en el Teatro Teresa Carreño en Caracas, Venezuela (2015). Posteriormente fue integrante de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (2015-2018) bajo la dirección del maestro Gustavo Dudamel. Con esta agrupación realizó giras internacionales por países como España, Portugal, Alemania, Francia, Italia, Austria, Estados Unidos, Colombia, Suecia, Finlandia, Inglaterra, Suiza y Luxemburgo, con presentaciones en reconocidos teatros como el Teatro alla Scala (Milán), Berliner Philharmonie (Berlín), Elbphilharmonie (Hamburgo), Royal Albert Hall (Londres), Carnegie Hall (Nueva York), Walt Disney Concert Hall (Los Angeles) y Musikverein Wien (Viena). Además, con dicha orquesta también participó en conciertos bajo la dirección de maestros de talla internacional como Daniel Baremboim y Krzysztof Penderecki, y en diversas grabaciones en formatos CD, DVD y Blu-Ray bajo el sello Deutsche Grammophon. Ha formado parte de varias agrupaciones de cámara como el Ensamble Los Fagotes, Aray´s Consort y el Consort de vientos de la Camerata Renacentista de Caracas, en esta última como ejecutante de Bajón Tenor. También ha formado parte de varias agrupaciones en calidad de invitada, entre las cuales destacan la Orquesta Sinfónica Venezuela, Orquesta Sinfónica Juvenil de Cúcuta (Colombia) y Camerata San Juan (Argentina). Fue seleccionada por audición para participar becada en el Festival Internacional de Música Portillo 2020 (Chile), donde recibió clases magistrales de música de cámara por parte de maestros como Beatrice Ovalle (Chile), Federico Curti (Uruguay), Pedro Salcedo (Colombia) y Gabriel Betancur (Colombia). Además, fue parte de la Orquesta del Festival bajo la dirección artística de la maestra Alejandra Urrutia (Chile). Como formadora ha impartido clases de fagot, ha sido tallerista orquestal y profesora de música de cámara en diversos núcleos, orquestas juveniles e infantiles pertenecientes a “El Sistema”, Venezuela (2014-2018). También fue profesora de piano, iniciación musical y técnica vocal en la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil de Cúcuta, Colombia (2019), donde trabajó tanto con niños desde los 5 años de edad, como con jóvenes y adultos. Es Licenciada en Música Mención Ejecución Instrumental Fagot Solista Sinfónico de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) en Caracas, Venezuela (2018) y ha recibido clases magistrales de fagot con maestros como Klaus Thunemann, Henning Trog, Matthias Racz, Hans Agreda, Eduardo Calzada, Antonio Aray, Alberto Grazzi y Pedro Salcedo. Actualmente se desempeña como profesora de canto y piano en el Instituto de Educación Artística “Entre Fusas” en la ciudad de San Juan, Argentina. Adicionalmente, desarrolla una investigación acerca de la música para fagot de compositores venezolanos. |